La planta está paralizada por decisión patronal de no producir. Los trabajadores siguen en sus puestos haciendo acto de presencia. En términos legales, tanto la empresa como el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) se encuentran en instancias de Conciliación Obligatoria.

Hace varios días que, pese a las inclemencias del tiempo, los trabajadores, familiares y algunos vecinos de Granja Tres Arroyos se encuentran acampando afuera de la planta “La China”.

Durante la manifestación, en las últimas horas se acercó el secretario general del Sindicato de la Alimentación, Miguel Klener, quien aseguró que “este sábado no habrá faena en la Planta”. Asimismo, instó a que les paguen lo que les deben ya que “esto jamás pasó en la historia de la empresa”.

El próximo lunes 17 de febrero vuelven a tener la reunión de conciliación obligatoria junto a la Secretaría de Trabajo de la Nación, que oficia de nexo entre la empresa y los trabajadores. Allí se renovarán las expectativas de llegar a un acuerdo y que la situación pueda destrabarse.
Un problema de larga data
El conflicto empezó a gestarse en noviembre de 2024, cuando la empresa de la familia De Grazia resolvió quitarles a los trabajadores un pago adicional que cobraban desde hace casi 40 años, lo que representaba en la liquidación final el 21 por ciento del sueldo. En las negociaciones, la patronal intimó a que aceptasen la reducción salarial o despedían gente.

Después, se agravó cuando pidieron a los empleados que firmen "los preventivos de crisis", que implicaban descuentos y renuncias a derechos adquiridos en la planta faenadora de pollos desde hace muchos años.

Ante la negativa gremial, el Directorio de Tres Arroyos amenazó con despedir a 400 trabajadores, lo que empezó a cumplir parcialmente, llevaban 80 telegramas enviados cuando el gremio decretó el paro general en la planta el 27 de enero.

Finalmente, se declaró la Conciliación Obligatoria dictada por el organismo laboral estatal durante 15 días. Durante ese plazo, la empresa debía reintegrar a los despedidos y ponerse al día con los sueldos. Hasta este jueves, no se hicieron los pagos.

Fuente: El Entre Ríos.
Conflcto Laboral
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]