Santiago García Gnecco, coordinador del Ente de Promoción Turística de Jujuy, remarcó a R2820 que las características identitarias del Carnaval de la Quebrada jujeña se plasman en la pasarela durante el desfile de Ara Yeví con su temática "Endiablada".

"La verdad que estamos muy sorprendidos, se nos puso la piel de gallina a todos los jujeños que estamos aquí porque realmente han logrado representar el carnaval jujeño con lo que es la Pachamama, los Diablos, los Tincus, diferentes movimientos que representan a la cultura de Jujuy".

La visita al Corsódromo fue gestada por el Club Tiro Federal luego de conocer la enorme repercusión que tuvo la temática ideada por Irineo López y dirigida por Guillermo Carabajal en la pasarela José Luis Gestro. "Cuando nos enteramos, dijimos qué loco cómo se cruzan las dos culturas, el carnaval de acá en Gualeguaychú y el jujeño, tan distantes y tan nuestros. Felicitamos al Tiro Federal y a la comparsa Ara Yeví porque emocionar lo que lograron", resaltó el joven periodista y uno de los hacedores de la difusión turística de la provincia norteña.
García Gnecco explicó que "nuestra provincia turísticamente y geográficamente está dividida en cuatro regiones, una quebrada, puna, valles y yungas. Tenemos, a su vez, diferentes carnavales en la zona de la Puna y la Quebrada, un carnaval mucho más participativo y muy diferente al que ustedes están acostumbrados. Allá se arman diferentes comparsas, las puertas de las casas están abiertas para todo aquel que quiera participar, se hacen invitaciones para que todos disfruten. Y por otro lado tenemos el carnaval de la zona de los valles, que es, salvando las distancias, similar al que vimos hoy aquí en Gualeguaychú, con tribunas, con público, comparsas que pasan en una pasarela; y también tenemos el carnaval de las yungas que está más relacionado al Arete Guazú que responde a las comunidades guaraníes".

Esa "gran diversidad geográfica, se ve plasmado también en cada una de las culturas", describió el coordinador de Turismo, antes de destacar la mu buena recepción en la ciudad: "entregamos a la comparsa su declaración de interés cultural y turístico en la provincia con la aprobación de la Legislatura jujeña, hemos firmado un convenio de reciprocidad turística con la intendencia de aquí y un grupo de Diablos hicieron promoción en puntos turísticos de Gualeguaychú, en el balneario Ñandubaysal y mañana vamos a estar en Uruguay", concluyo.
Endiablada Ará Yeví
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]