En Gualeguaychú, en sólo una década, se retrataron 80 estrellas amarillas, 80 vidas que se llevó una imprudencia vial. A ellas hay que sumar las que están marcdas en la Ruta 20
Miguel Gandolfo, titular de ACEVERJUS afirmó que "han sido largos años de lucha en pleno contacto con la comunidad" y destacó que "se reconoció a la primera presidente de la institución que fue Fátima Pereyra y a los demás integrantes que formaron parte de la puesta en marcha de la Asociación. Se hizo presente un número de público importante y eso habla del compromiso ciudadano que hemos asumido en estos 10 años".

Además, rememoró que "las vigilias frente a Tribunales a lo largo de siete años, cada día 19, que nos ayudaron a canalizar cuestiones como las probation para homicidios viales y que, hoy en día, hemos logrado mediante el grupo consultivo de la Agencia de Seguridad Vial el cambio en los artículos 84 y 85 del Código Penal donde alcohol, homicidio y fuga hoy tienen condena".
Gandolfo dijo que "las víctimas y los familiares de quienes sufrieron un siniestro vial siguen "pretendiendo una ley de delitos viales", por lo cual, previamente al homenaje se dictó una capacitación sobre el rescate de personas en riesgo en la vía pública.

El acto seguió con la entrega de recordatorios a los ex miembros de ACIVERJUS que adhirió al reclamo de la familia de Lucas Bentancourt por el pedido de justicia tras el asesinato del joven, de hecho, tanto Luis, el padre del joven del Barrio 338, como su hermano Francisco estuvieron presentes.