El precandidato y titular del PRO sostuvo que “durante la recorrida pudimos observar la importante tarea que allí se desarrolla. Si bien es un lugar donde se accede voluntariamente, la persona que sufre una adicción recibe atención de diversos profesionales y se integra a un programa sumamente ordenado y supervisado”.
“Fabián, el encargado general del centro, nos acompañó y explicó lo difícil de la problemática. Durante el día ellos realizan diferentes tareas y aprenden oficios que son parte de la terapia de reinserción social/laboral. Cuentan con talleres de carpintería y herrería, granja, huerta y panadería, además de otros talleres recreativos” indicó.
Echandi manifestó luego que "charlamos mano a mano con varios de los internos, uno de ellos nos contó que abandonó el centro y luego eligió regresar, porqué se dio cuenta que si renunciaba a su recuperación perdía a su familia. A propósito, el instituto cuenta con terapias familiares semanales para aquellas personas que cuenten con una red familiar o social de sostén. La familia es integrada al proceso terapéutico de rehabilitación desde la primera entrevista, donde se les informa sobre el tratamiento y sus condiciones. Este centro busca que los familiares se comprometan con el acompañamiento y a su vez, sepan trabajar con las normas y pautas del proceso en sus domicilios y en las salidas de los pacientes”.
“La otra cara es el testimonio de un "tutor", ex paciente, que ya finalizó su tratamiento de recuperación y ahora trabaja allí ayudando a quienes ingresan, además de su trabajo particular fuera de la institución. Quienes sufrieron alguna vez esa problemática la conocen en mayor profundidad, por ende, logran complementar el acompañamiento desde otra perspectiva y además, motivar la permanencia de los residentes en el tratamiento” añadió.
En una nota enviada a R2820, Echandi señala que “es importante resaltar que tienen internos de distintas partes de la provincia: Concordia, Paraná, Gualeguaychú, etc. ya que es único en la zona. Nos resultó totalmente interesante sumar a nuestro proyecto para la gobernación municipal en este 2023 la construcción y puesta en funcionamiento de una institución igual en nuestra ciudad y así poder ayudar a los adictos y a sus familias desde un abordaje sumamente integral, con diversas modalidades de tratamiento para que todas las personas puedan alcanzar su recuperación, además de involucrarnos para trabajar sobre la prevención de esta problemática”.