Para el gremio, "la crisis no podemos adjudicársela exclusivamente al drama externo. Estamos en un proceso de pérdida constante de nuestro poder adquisitivo", tirando abajo uno de los argumentos defensivos del Gobierno ante la crisis e inflación.
"Debimos soportar, el refinanciamiento firmado con el FMI y las nefastas consecuencias: más ajuste, salarios más empobrecidos y aumento de la indigencia".
Más adelante, se suben a las opiniones de los kirchneristas y hablan de un "muy notorio clima destituyente".
Sobre los salarios, AGMER adujo que "en el primer trimestre hubo un acuerdo paritario que permitió ubicar al salario docente por encima de la inflación y un esquema de recomposición por tramos, tendientes a garantizar que no se depreciara. Hoy, el avance descontrolado de la inflación impone la urgencia de adelantar el pago, en forma inmediata, del 16,16 por ciento", piden.
Anticipan que ese "planteo llevaremos el próximo viernes 29 a la reunión con el gobierno, para afrontar los meses que quedan del año. Es imprescindible que el gobernador cumpla con su palabra que este año el salario va a estar por encima de la inflación".