Además de esta obra, se anunció la construcción de otras cuatr nuevas perforaciones subterráneas que dotarán de mayor presión al sistema y permiten potenciar el abastecimiento en los barrios de Médanos, Périgan al Oeste, Hipódromo y Zabalet.
Desde la comuna se destacó que cada nuevo pozo contará con un tanque de reserva elevado de 20.000 litros. Cuatro de estas nuevas perforaciones y sus respectivos tanques de reserva elevados serán financiados por ENOHSA y el pozo de Zabalet se realizará en el marco del programa nacional ReNaBap.
“Seguimos invirtiendo para transformar realidades, ayer se concretó la firma para iniciar las obras preliminares en la planta de producción de Obras Sanitas Municipal donde se destinarán $55.000.000 de fondos propios para incorporar 3 nuevos filtros. Esta inversión aumentará en un 20% el rendimiento de la planta, incrementando en 7 millones de litros por día la producción de la planta” sostuvo el intendente Piaggio.
“Desde que asumimos como gobierno, diseñamos e implementamos el Plan Municipal de Agua Potables con el que en 6 años logramos aumentar un 20% la producción de agua segura en nuestra ciudad asumiendo también el compromiso de que toda la ciudad tenga cobertura del servicio de agua y hemos avanzado con inversiones en todo el sistema para lograr este crecimiento de la red” añadió Piaggio.
Y agregó “Vamos a pasar de once perforaciones activas hasta diciembre de 2015 a 25 perforaciones subterráneas activas con los cinco nuevos anunciados. El trabajo articulado con el gobierno nacional y provincial junto con nuestro equipo municipal nos permite seguir avanzando con proyectos que buscan la mejora permanente de todo el servicio esencial para las familias gualeguaychuenses”.
“Hay un camino que muestra que se puede avanzar y solucionar problemas históricos, como con la inversión en generadores para que nunca se frene, por cuestiones energéticas, la toma de agua que provee a la planta potabilizadora que representa el 60% de toda la producción o como el primer parque solar que inyecta energía directa a la planta”.