Se destaca la presencia de trabajadores locales, integrados en cooperativas, mano de obra que se incrementará con el avance del proyecto, en pocos días más con el levantamiento de la mampostería.
Para Leonardo Hassell, intendente de Larroque “la obra avanza en los plazos previstos y eso nos alegra porque se atiende una demanda importante, acercando la solución habitacional a nuevas familias de la ciudad”.
“Y nos alegra también que sean manos locales las que levanten las viviendas, como sucedió en el complejo anterior. Es lo que proyectamos y por lo que vamos a continuar trabajando incansablemente”, agregó Hassell.

OBRA POLIDEPORTIVO
Se realiza la obra de demarcación de canchas en el playón del Polideportivo de Larroque.La Municipalidad de Larroque lleva adelante la etapa final de la obra “Construcción de Playón Deportivo en Polideportivo Municipal” incluido en el programa “Clubes en Obra”, del Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación.
Las tareas de demarcación de canchas de futbol, básquet, vóley, entre otras, es la que se desarrollan con el propósito de optimizar el espacio multiuso, cuyas dimensiones totales llegan a 32 m. de largo por 24 m. de ancho, en el cual se pueden realizar los mencionados deportes, entre otras actividades recreativas.
Las obras civiles han llegado a su conclusión, en cuanto al desarrollo original y la comuna avanza en las obras complementarias, en la gran base de hormigón armado sobre un suelo seleccionado con características particulares y que contará en la superficie de terminación con pintura de alta resistencia para asegurar la durabilidad de la misma, que es la que se está colocando actualmente.
Para el intendente de Larroque, Leonardo Hassell, “el playón suma considerablemente a la actividad, estructura y el desarrollo de políticas deportivas en general que impulsamos para el polideportivo municipal”.
Agregó “por eso, con fondos provenientes de nación, lo hemos podido concretar, es una realidad gracias a las gestiones llevadas adelante que nos permite ofrecer servicios al poli que hoy se caracteriza por su actividad los 365 días del año como habíamos prometido y proyectado”.
El proyecto del nuevo playón contempla todo lo referente al equipamiento deportivo para su funcionamiento, ya sean arcos de futbol 5, aros de básquet, redes de vóley, con mobiliario urbano como bancos y cestos de basuras y el cerco olímpico perimetral en ambas cabeceras del playón, que se realizó con mano de obra local y fondos municipales.