La obtención del cupón para el pago electrónico se gestionará a través de la plataforma para la solicitud de análisis de ADN (Ácido Desoxirribonucleico), que comenzará a funcionar el 29 de julio venidero en Paraná y Crespo. La modalidad se extenderá después al resto de la provincia.
El acuerdo fue firmado por el Presidente del STJ, Emilio Castrillón, y el Gerente General del Banco Entre Ríos, Miguel Ángel Malatesta. Además participaron los Vocales Juan Ramón Smaldone y Martín Carbonell. En representación del Banco también participaron Jorge Rearte (Gerente de Operaciones) y Alejandro Vitas (Gerente de Asuntos Legales).
Asimismo el Banco Entre Ríos presentó la incorporación a su web institucional del sistema que permitirá reemplazar el cheque judicial por la orden de pago electrónico.
“Nosotros trabajamos permanentemente para brindar productos y servicios digitales que mejoren la experiencia de clientes y profesionales en sus operaciones diarias”, expresó Malatesta.
Plataforma Digital “Sistema de Juzgados”
Desde www.bancoentrerios.com.ar, los juzgados y abogados actualmente pueden acceder a las cuentas vinculadas a causas judiciales en las que intervengan, sin necesidad de trasladarse de su oficina ni movilizar documentación.“A través de nuestro sitio web y de forma online, se pueden realizar diferentes gestiones como visualizar las cuentas, consultar los saldos y sus movimientos, dar de alta cuentas judiciales, gestionar contraseñas, entre otras operaciones. Y próximamente se incorporará la posibilidad de que los Juzgados generen las órdenes de pago en forma electrónica”, agregó Malatesta.
El Banco Entre Ríos continúa en el camino de la innovación y el crecimiento constante, invirtiendo en soluciones tecnológicas diseñadas para brindar a sus clientes mayor comodidad, seguridad y agilidad en sus operaciones financieras reafirmando de esta manera el compromiso de seguir acompañando a toda la comunidad de la provincia.