“Es una oportunidad para reflexionar y pensar que merecemos vivir en un país donde nos respetemos, donde deba haber disensos pero también un punto donde encontrar los consensos necesarios para construir una gran nación”, dijo el mandatario, previo al comienzo de la gala de honor.

Allí, Bordet resaltó la importancia de la fecha y expresó: “Es un sentimiento que atraviesa a todos los argentinos y nos pone en un lugar común. El 25 de mayo significa el comienzo de una gesta que, indefectiblemente, va a terminar con la independencia de la patria. Era la vocación de un grupo de patriotas muy jóvenes que proclamaban, a través del Cabildo Abierto y con el nombramiento de la Primera Junta, el camino hacia nuestra independencia”.

Rescatando el mensaje que la Revolución de Mayo aporta a la realidad argentina, Bordet afirmó: “Es un momento clave para lo que sucede en nuestro país, con tantas divisiones, tantas cuestiones personales que nos alejan de los intereses comunes que tiene nuestra patria. Es una oportunidad para reflexionar y pensar que merecemos vivir en un país donde nos respetemos, donde deba haber disensos pero también un punto donde encontrar los consensos necesarios para construir una gran nación”.

“Mañana es un aniversario más de la Revolución de Mayo y, como es habitual en la función de honor que se hace, vamos a escuchar buena música con un referente como Nito Mestre”, expresó, en relación a la presentación del reconocido guitarrista y vocalista.

Párrafo seguido, resaltó la importancia de “tener este sentimiento que es común y nos atraviesa a todos los argentinos de poder celebrar y conmemorar este jueves –independientemente de las inclemencias climáticas– el día de la patria”.

“El 25 de Mayo representa la emancipación de la Corona Española y el camino hacia la independencia”, recordó el mandatario.

En ese marco, informó que los actos centrales para este 25 de Mayo están previstos realizarse en Concepción del Uruguay y que se encuentran “evaluando” la posibilidad de más lluvia, “porque el desfile que estaba previsto se complica por las inclemencias”, indicó. “Estamos analizando para ver como se presenta la jornada. Pero sí, están previstos los actos centrales hacerlos en Concepción del Uruguay”, acotó.

Durante la función que se desarrolló en el Teatro Municipal actuó el reconocido intérprete y compositor de la música nacional Nito Mestre, junto a la Orquesta del Paraná dirigida por Juan Barbero.
25 de Mayo
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]