El dirigente del PJ, en uso de licencia con goce de sueldo, está procesado por el delito de "Abuso sexual con acceso carnal en contexto de violencia laboral y de género" contra dos mujeres y un empleado municipal mientras ejercía como jefe comunal.
El rechazo al Recurso de Casación presentado por el abogado defensor Fabián Otarán fue rubricado por los vocales Gustavo Perroud, María del Luján Giorgio y María Evangelina Bruzzo.
Así, Constantino llegará con domiciliaria al juicio como dispuso la Justicia de Primera Instancia a partir de la evidencia de "haber intentado incidir sobre testigos e incumplir la medida de restricción de acercamiento a sus víctimas" como fundamentó la fiscal Martina Cedrés.
EL JUICIO
Las audiencias fijadas por la Oficina de Gestión de Audiencias serán durante la mañana del lunes 6 al viernes 10, y tras el fin de semana se reanudarán el lunes 13 hasta el viernes 17 de febrero de 2023. Durante ese periodo se escucharán cerca de 50 testigos y se expondrán las pruebas recolectadas a lo largo de un año de investigación penal preparatoria.Las partes están conformadas por Martina Cedrés del Ministerio Público Fiscal, la querella es representada por Juan Ignacio Weimberg y la defensa la ejecutará Fabián Otarán.
Constantino enfrenta un proceso donde podría ser condenado a una pena superior a los 10 años, de hecho, el abogado querellante junto a la Fiscalía solicitan 18 años de cárcel con cumplimiento efectivo para el funcionario municipal.