Se está instalando una barrera de contención para los líquidos lixiviados. "Estas obras son de suma importancia ambiental ya que esta barrera impermeable contendrá los líquidos, impidiendo la contaminación de efluentes conduciéndolos a zona segura", expresaron desde la Comuna.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió a fines de 2022 confirmar la sentencia de primer grado que ordenó a la Municipalidad de Gualeguaychú cumplir con una serie de medidas en resguardo del medioambiente en el arroyo “El Cura”.

Recordemos que el predio Ecoparque fue construido e inaugurado en octubre de 2014 como resultado del financiamiento BID para Municipios Turísticos. En el mismo funciona una Planta de separación de residuos operada por la empresa cooperativa Eco Gualeguaychú Ltda., con una dotación de 55 trabajadores quienes llevan a cabo la recuperación de material inorgánico (botellas plásticas, vidrio, tetrapack, chatarra, diversos metales, restos de trapos, etc.) y material orgánico (desechos de comida u origen natural) para la posterior producción de compost.