La Fiesta del Pescado y Vino Entrerriano está en marcha. Con cerca de 20 mil asistentes a esta primera noche, la evaluación artística fue muy positiva con datos para resaltar.
Sin embargo, las fallas se registraron en la parte técnica donde en dos oportunidades el escenario se quedó sin flujo de energía. Temprano en la presentación de la banda local La 440 y luego en el momento de la primera canción de Pimpinela, cuando el reloj marcaba casi la medianoche.
El comienzo fue pasadas las 20 de este miércoles, cuando el dúo folklórico integrado por madre e hija, Luisina Ruano y Zoe Alonso levantó el telón artístico de la sexta edición del festival.

Con sol y algunos vecinos y turistas llegando a la avenida Almirante Brown, se pudo apreciar la calidad artístico vocal de ambas intérpretes. Y lo que siguió levantó la vara aún más porque Rodrigo Iperi y Agustín Aguiar despertaron las palmas con su propuesta de "Dos Trovadores" a la que se sumó la particular voz de Maillen Novoa.
Mientras que desde los cuatro puestos de pescadores artesanales se despedía un aroma a empanadas recién fritas y en los stand de los bodegueros se colaban los últimos rayos de sol, las 20 propuestas gastronómicas estrenaban su menú ante miles de asistentes.
En el escenario no desentonó Miguel Pereyra y Los Rebeldes sumando al folklore algunas interpretaciones melódicas y dando paso al sonido tropical de La 440 que reafirmó su trayectoria en los escenarios levantado el festival.

Con la luna como fiel espectadora que se reflejaba en un calmo río Gualeguaychú donde navegaban varias embarcaciones, el acordeonista concordiense Javier Colli sorprendió por su calidad y manejo escénico, acompañado en un par de canciones por Damián Lemes, uno de los excelentes artistas de la ciudad.
Entrada la noche y mientras se esperaba por Pimpinela subieron al escenario central Los Spiazzi que hacían su debut en la Fiesta con su reportorio bien entrerriano de tanguitos montieleros, chamarritas y, chamamé para el deleite de don Víctor Velázquez que seguramente los escuchó por Radio Nacional.
Y la noche cerró con ese dúo histórico no solo del país, sino de Latinoamérica y el mundo, con fuerte arraigo en la memoria popular de los argentinos: Los Pimpinela. Un recorrido de éxitos, de canciones que se saben de memoria tanto la abuela como su nieto y que unió a las familias en los recuerdos.

Se fue la primera noche de la sexta edición de la Fiesta del Pescado y Vino. Este jueves será el momento del rock con Los Pericos y Turf como artistas centrales.
Primera luna Fiesta del Pescado y Vino
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]