En primer lugar, se proyectó un corto de la Escuela de Iniciación Artística, programa de la dirección de Cultura y luego se comenzó a proyectar los cortos que competían en el ítem Audiovisuales.
Los audiovisuales proyectados fueron del colegio Pablo Haedo 5°A con el cortometraje “La Fleur”, en segundo lugar, se pasó el corto de E.E.T. N°1 7° T.I.V. “Anhelo”, más tarde 3° Pío Xll 6°B “Búsqueda”, en 4° lugar Juventud Unida 4°año, ¿Sos Feliz? y por último, en 5° lugar ENOVA 6°1° “Oxímoron”.
Además, se entregaron certificados a los coordinadores que tuvieron la participación de guiar a los alumnos durante todo el año. En esta oportunidad fueron: Letras: Noelia Campostrini; Música: Evelyn López; Teatro: Carina González; Fotografía: Leandro Aversa; Danza: Fernanda Marchesini; Arte Urbano: Celeste Gómez y en Audiovisuales: Emilce Cristal Berghella Solis.
También, se recordaron los 30 años de Gualeguaychú Joven, se entregaron recordatorios a la primera promoción que ganó en 1992. “Pio Xll 5°C” y se proyectó un corto de 1994 donde ellos también habían ganado ese año.
Cada año el certamen comienza con la visitas a todos los colegios en el mes de abril, luego los chicos se acercan a Casa de la Cultura a inscribirse y deben elegir obligatoriamente tres ítem. Serán evaluados por un jurado integrado por artistas y la sumatoria de la cantidad de puntos de los tres ítems arroja el resultado final, siendo el mayor el ganador.
Este año participaron 2 mil chicos, 40 cursos y 12 colegios y los premios son cuatro: 1° premio fue para Pio Xll 6°B: $ 80.000; 2° Premio Instituto Guadalupe 6°B: $ 50.000; 3° Premio compartido: Pio XII 6°C y Villa Malvina 4°B $20.000 c/u; 4° Premio compartido: Villa Malvina 4°A y Colegio Pablo Haedo 5°A $15.000 c/u.