Entre los temas a debatir se encuentra un expediente reflotado por el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio para la creación del “Programa Sustitución de Vehículos de Tracción Animal” y también insisten con la Ordenanza para reglamentar los geriátricos en la ciudad, cuestión resistida por el oficialismo.
Otro proyecto de comunicación presentado por ese bloque con una solicitud información sobre la última edición de la Fiesta del Pescado y el Vino.
Desde el mismo bloque se pedirá que se vote la adhesión al Sistema de Historia Clínica Electrónica en los Centros de Atención Primaria de la Salud Municipales con el que dispone el Hospital Centenario. Este proyecto facilitaría la vida y asistencia de miles de pacientes, pero el secretario de Salud, Roberto Piaggio, nunca impulsó la cuestión.
Desde la oposición se presentó un proyecto de Comunicación para acceder a un convenio con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación sobre las viviendas a construir en la Reserva Natural “Las Piedras”. A eso se suma, Luis Castillo con una convocatoria a audiencia pública por acciones en el Predio “Las Piedras”.
Otro tema en debate será la firma de un convenio entre la Municipalidad y la Facultad de Bromatología (UNER) para monitoreo del río Gualeguaychú y el bloque de concejales Creer Entre Ríos impulsa la tenencia y control de animales domésticos e implementación de medidas sanitarias y educativas.
El concejal de “Gualeguaychú entre Todos”, Luis Castillo, volverá a presentar la iniciativa para denominar al Centro de Convenciones en el Parque de la Estación como “Gustavo José Carbone”, también lo sugiere en una calle o una plaza.
Por su parte, se trataría una iniciativa reflotada por el bloque de concejales “Frente Justicialista Creer Entre Ríos”, para dar curso a la solicitud de la Asociación Proteccionistas solicitando la Prohibición de las jineteadas y cualquier otro tipo de espectáculos donde se efectúen actos de crueldad y/o maltrato animal”.
También se reanuda el debate sobre la “prohibición de Trigo Transgénero HB4 en el ejido de la Ciudad”. Otra iniciativa de Sofía Ghiglione sobre alcohol cero al volante.
En el ámbito cultura, los concejales Sofía Ghiglione e Ignacio Farfán para determinar un fondo de apoyo al Museo Arqueológico “Profesor Manuel Almeida”.
Otra cuestión importante tiene que ver con la solicitud de los propietarios de transporte público urbano de pasajeros solicitando ampliación de plazos para la renovación de unidades. Y una nota presentada por vecinos del Barrio Amet solicitando imposición nombre de calles Lionel Messi o La Scaloneta.
Entre otro gran número de expedientes se destaca un proyecto de Ordenanza para modificar el Artículo 1º de la Ordenanza Municipal Nº 11026/2007 sobre las Contribuciones sobre consumo de energía eléctrica y también para modificar el sentido de circulación de calle Primero de Mayo desde La Rioja hasta Boulevard Montana e instar mejoras en calle República Oriental.