Ante la gravedad de la situación, Rotonda Group informó al Ejecutivo municipal respecto de la inminencia del corte, considerando que afectaría no solo a los usuarios del servicio de transporte a larga distancia, a la emisión de pasajes en las boleterias, a los comercios que se encuentran dentro del predio, sino también a la oficina de Turismo que funciona dentro de la Terminal.
La Municipalidad se limitó a constatar la falta del suministro de energía por falta de pago.



En diálogo con R2820 Carré expresó: Las empresas están pagando 121 pesos de canon desde hace aproximadamente cuatro años, cuando afrontábamos sueldos de 13 mil pesos y se pagaba siete mil pesos mensuales de luz. Actualmente los empleados cobran alrededor de 30 mil pesos por mes y las facturas de luz son de 80 mil pesos. Esta es la realidad y no tenemos como afrontarla".
Y reclamó: "Con su inacción, el Ejecutivo local premia a los empresarios que no cumplen con la normativa vigente. Así vivimos en una ciudad donde las leyes no valen nada para los poderosos".
{adj:17891} ]Cabe recordar que a comienzos de la temporada de verano 2019 la consesionaria bajó la barrera impidiendo el ingreso de los micros de Derudder y Jovi Bus ante "el incumplimiento en el pago del canon". A cambio la Municipalidad multó cuantiosamente a Rotonda Group y labró cientos de actas de infracción para los colectivos que subían y bajaban pasajeros en la vía pública. Pero el conflicto siguió creciendo, y en este momento atraviesa uno de sus peores momentos, con la Terminal sin contar con el suministro de energía eléctrica, constituyéndose en la postal de una construcción en penumbras.
