Del acto participaron el intendente Martín Piaggio, la administradora de Vialidad Provincial Alicia Benítez, el secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación Juan José Bahillo, el diputado provincial Nicolás Mattiauda y el senador Departamental Jorge Maradey.

Concretnor SA cotizó por 4060 millones
Constructora Dos Arroyos por 4800 millones
Pietroboni por 3951 millones
José Pitón SA por 3898 millones.
En diálogo con R2820, Benítez precisó que “cómo se cotizó hace un mes y nuestro presupuesto oficial es del verano se re calculan y ponen al mismo nivel antes de analizar las ofertas. Tengamos en cuenta que el precio del asfalto aumentó este mes un 9% y también el combustible y esos dos elementos influyen muchos”.
Luego destacó que se hará con fondos genuinos de la provincia por una decisión “superadora” del gobernador Gustavo Bordet y que el plazo de ejecución es de 18 meses y la obra ya fue incluida en el presupuesto del año.
Benítez prevé que el análisis de las ofertas demorará unos dos meses más y luego se adjudicará para iniciar las obras. “Esta pensado como un proyecto urbano que tendrá una bici senda y para eso se deberá ampliar las alcantarillas existentes con iluminación. Estamos pensando en las nuevas necesidades de los caminantes y ciclistas más allá del camionero o el conductor de autos”.

“El primer tramo desde Gualeguaychú que es el más deteriorado y peligroso se hará de hormigón armado porque es el más difícil al estar en la costa del arroyo Gualeyan es el que más movimiento de suelo tiene”, explicó el intendente.
Remarcó que “tendrá bicisenda e iluminación a lo largo de todos el tramo y va a quedar como el acceso más lindo y seguro junto con la 136 que nos une con Uruguay y es nuestro vínculo con el Mercosur”.
Finalmente valoró el trabajo de Vialidad Provincial y la “financiación tan grande de la provincia” y del director de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta que invirtió en las rutas 1 y 2 para liberar de gastos a la provincia y que así se destinen a la 20.