El evento se realizará a las 20 horas, sin presencia física de público por las restricciones sanitarias vigentes, razón por la cual se emitirá a modo de entrevista en vivo desde la biblioteca mediante la plataforma Facebook Live, con presencia del autor desde su casa.
El libro “Sortilegio Rural” mezcla autobiografía con historias que rescatan los testimonios más diversos que recuperan la memoria de la ruralidad en la Estancia El Potrero, a donde nació y se crio el autor. La construcción del territorio, su devenir histórico y su articulación con las historias cotidianas de los hombres y mujeres que habitaron la estancia, ocupa el núcleo central en el libro, y pone en valor el paisaje humano y cultural a través de miradas vivenciales y autobiográficas.
“La memoria del mundo rural ocupa, a través de los testimonios orales o escritos más diversos, un lugar relevante. Si bien Sortilegio rural no es un libro de historia específicamente, sí es un libro con historias bien marcadas en un espacio rural particularmente definido y que con el uso del recurso poético da tintes autobiográficos, familiar y personal”, definió el presidente de la biblioteca, Marcos Henchoz, quien prologó el libro.
Destacó además el “compromiso inclaudicable” de la institución hacia los libros y los autores “en este momento en que vivimos en tiempos de pandemia”, y resaltó la posibilidad de llegar al público de manera virtual con nuevos canales de comunicación y nuevas propuestas que ponen a la biblioteca a la altura de estos tiempos especiales.
Y manifestó su agradecimiento a Daniel Villagra por elegir a la institución para presentar su primer libro y al ISFD “María Inés Elizalde” por el acompañamiento y brindar el apoyo técnico necesario.