“Colón, Villa Elisa, Gualeguaychú, Federación y Concordia tienen un alto índice de reservas para el comienzo de las vacaciones”, destacó.
Consultado a Bel de dónde provienen los turistas que llegan a suelo entrerriano, éste comentó que “Capital y Gran Buenos Aires es un segmento muy fuerte del perfil turístico que tiene la provincia, le siguen Santa Fe y Córdoba, pero estos eligen la costa del Paraná desde Paraná hacia La Paz, por sus zonas de pesca y playa”.
“La autovía 14 que une Buenos Aires con Iguazú, que es un corredor turístico muy fuerte, se nutre de Capital y Gran Buenos Aires, además de algunos correntinos y misioneros que van hacia Chajarí y Federación”, agregó.
“Los entrerrianos que eligen a través de agencias de viajes optan por la Costa Atlántica y el sur del país, como Calafate, Bariloche y Ushuaia; otros viajan por sus propios medios hacia Córdoba, Villa Carlos Paz y la Costa Atlántica. También hay muchos paranaenses que van hacia las costas uruguayas o brasileras, pero en este año, en el marco de la pandemia, ese número es muchísimo menor en relación a otros años”, informó al respecto.
Respecto de la implementación del pase sanitario, Bel indicó que “será difícil de controlar en los eventos masivos, como los festivales o carnavales”.
Fuente: El Once