A su vez, más de 20 mil personas vieron los vivos y videos subidos a la red social Facebook. Asimismo, más de 220 experiencias carnavaleras fueron disfrutadas por visitantes.
También se contó con la visita de gran cantidad de medios de comunicación internacionales, nacionales, provinciales y locales que realizaron entrevistas de este espacio emblemático de la ciudad y realizaron programas en vivo.
La trastienda Carnavalera, tuvo como eje el Museo del Carnaval y su entorno, los playones, la explanada, el parque de las esculturas y el servicio gastronómico del Bar del Museo, acompañado de la experiencia Carnavalera, actividad desarrollada por docentes en danzas, coreografía y percusión.
Artistas del Carnaval, históricas e históricos, bandas de música, batucadas, referentes y protagonistas del Corso Popular y el Carnaval del País, fueron invitados para exponer en la trastienda sus trabajos, el detrás de escena de sus ensayos, anécdotas, historias de talleres y un sin fin de anécdotas que desde la oralidad son testimonios que pasaron a formar parte del archivo Histórico del Museo del Carnaval.

Se desarrolla en el playón del Museo, junto a la pasarela y está coordinado por artistas con gran trayectoria en nuestro Carnaval, cada clase tiene dos docentes uno de comparsa y uno de murga, tanto en las clases de percusión y corneta como así también de danza y coreografía.
Esta experiencia Carnavalera, se lleva a cabo luego de la visita guiada en el Museo de Carnaval.
En tanto la Trastienda muestra el patrimonio vivo que permite conocer y disfrutar nuestra Cultura Carnavalera contada por sus protagonistas, creadores, herederos, productores, artistas y trabajadores.
Esta propuesta pretende experimentar el detrás de escena, lo que no se puede vivir en las noches de desfile, tanto en los “Corsos Populares Matecito” como en el “Carnaval del País”, a través de relatos, anécdotas, charlas, coloquios, canciones, material audiovisual, en un clima íntimo en complicidad con el público, quienes tendrán la oportunidad de preguntar e intercambiar experiencias con los protagonistas de la noche.
Se desarrolla en el playón del Museo, junto a la pasarela donde se disponen mesas y sillas sobre la pasarela y el playón continúo con servicio gastronómico a cargo del “Buffet Carnabar”.