En este sentido, se trabajó articuladamente con la Unidad Penal 9 cuyas autoridades compartieron con el Buró sus metodologías de trabajo y las expectativas depositadas en la puesta en valor de la Sala de Faena, en el proceso de formación y capacitación interna.
Por otra parte, el órgano contó con la participación de la subdirectora de la EET 1, María Baffico quien, con el acompañamiento de Nadina Cazaux de INTI y la secretaría de Producción presentó una propuesta de trabajo orientada a la transmisión de conocimiento y fortalecimiento del Sector Textil en la ciudad. En junio comenzarán ciclos de formación en la escuela.
En otro orden, jóvenes emprendedores del Centro de Defensa Comercial e Industrial, presentaron la iniciativa de un centro de compras OnLine local “GualeShop”, una herramienta para trabajar la tendencia mundial de compra por internet. GualeShop viene a darle un marco de garantía y de seguridad a la población que compra a través de sus computadoras o celulares y busca capacitar al comerciante local.
Por último, se trató el proyecto presentado por la Corporación del Desarrollo que junto a instituciones educativas busca realizar un relevamiento y una estimación compleja sobre las percepciones de consumidores y vendedores de todos los rubros en la ciudad. A dicha estimación, el secretario de Producción y Desarrollo Económico, propuso sumarle la detección de necesidades en los puntos cardinales para diseñar incentivos a nuevas centralidades comerciales.