Ara Yevi será "Indiferentes" con la dirección de Leo Roviar.
Una temática apocalíptica que tratará de la intoxicación del aire y la tierra por la ambición del hombre que llevó al mundo al borde de la extinción.
La música fue interpretada en vivo en una versión acústica de Hernán Achaina y su grupo.

Mario Martínez, el director elegido por la comparsa del "lobo" explicó que la temática ronda en torno a las fuentes limitadas de energía y el efecto negativo sobre el ambiente y la vida humana.
"Esperamos que sea un gran carnaval" y confirmó a Bahiana Carnaval como banda sonora.
Con la banda de sonidos de Expedientes X, Virginia Zapata Gelos lució la fantasia, luego dio lugar a Juan Abraham, entre otros trajes listos para desfilar desde enero.

Un tren recorrerá la evolución de la humanidad y sus fuentes de energía desde el fuego, carbón y petróleo hasta la energía solar y eólica.
Al argumento leído por Agustina Díaz le siguieron algunos batuqueros y trajes.

Es un nene que lee y le da vida a los cuentos de la biblioteca López Jordán.
Juani Villagra explicó que se trabajó desde antes de Pawé. La presentación contó con parte de la batucada y algunos trajes de la nueva temporada.
Finalmente, O'Bahia plasmará en la pasarela "O Bahía Rock" creación de Fabián Escobena quien por primera vez dirige una comparsa.
"El rock atraviesa todas las generaciones, muta y en ese sentido se parece al Carnaval que también evoluciona. Es la fusión del bajo y la guitarra eléctrica con el tambor del nuestro Carnaval" señaló Escobena.
Una capa dorada y una corona personificó a Elvis Presley junto a un grupo de integrantes exhibiendo los trajes 2023.
Allí rememorará los clásicos que marcaron las vidas de miles de personas, revolucionó la música y emergerá el rock del Carnaval.

10 noches de competencia
Allí los representantes del Club Juventud Unida intentarán repetir la performance de 2022; el Centro Sirio Libanés intentará conseguir otra corona tras varios años y Mari Mari pretenderá volver a ser competitiva.Los del Club Tiro Federal tienen la misión de renovarse y renacer con una propuesta más sorprendente y los de Pescadores consolidar el camino recorrido para levantar la ansiada copa.
La presentación de cada comparsa duró 15 minutos en total.
En la presentación estuvieron presentes históricos integrantes del Carnaval, pasistas y reinas de las ediciones más cercanas, carnavaleros de alma, directivos de los clubes y Carla Cortina, la actual reina del Carnaval del País quién recordó "su compromiso para representar a Gualeguaychú de la mejor manera y ya estoy disfrutando de la posibilidad de ver las cinco comparsas. Es un acierto".
Lucio Benitez, presidente de la Comisión, expresó que "es un placer ver el Centro de Convenciones repleto y habla de la ansiedad para que llegue ya el 7 de enero.
Volvemos a apostar por otra muy buena edición y respetando los horarios".
Destacó "la muy importante inversión que hacermos los clubes. Es un gran esfuerzo y queremos que la temporada sea tan buena como se dice".
"El Carnaval es la principal industria de la ciudad. Es necesario que siga creciendo y nos falta mejorar la infraestructura del Corsódromo, aunque estamos trabajando".
"Tener las 5 es una buena experiencia y la Comisión debatirá qué pasará en 2014", indicó Benítez que también confirmó que desde el 1 de diciembre las entradas tendrán un incremento.
Sobre la presentación local confirmó que "será con Stravaganza en Juventud Unida y esperamos un gran lanzamiento", cerró.