En el caso del Carnaval del País, mientras se trabaja para tratar de llegar a montar dos tribunas en el Corsódromo, se confirmó que el productor Flavio Mendoza traerá a la cuidad su show "Stravaganza".
Así lo anticipó el presidente de la Comisión del Carnaval de Gualeguaychú, Lucio Benítez, luego de la difusión en las redes sociales de una imagen anunciando la llegada.
El lanzamiento oficial del Carnaval será en la noche del sábado 10 de diciembre y allí se presentará el espectáculo "Stravaganza" con Flavio Mendoza y casi 100 artistas en el Corsódromo.
Mendoza es parte de la cartera artística de la Productora CV de Alejandro Cupitó y Facundo Venencio que gerenciará la parte comercial y artística de la edición 2023 y de allí su contratación.
A su vez, esa noche las cinco comparsas presentarán las canciones con sus bandas, desfilarán las reinas que las representarán, habrá un show de batucadas y se anticipará un adelanto de los trajes más importantes de acuerdo a las temáticas.
ACUERDO
Benítez aseguró que se acordó con el Municipio alternar la apertura del Carnaval del País con la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano.El Carnaval tendrá su arranque el sábado 7 de enero. En tanto, la Fiesta del Pescado irá desde el miércoles 4 hasta el viernes 6 y cerrará el domingo 8, dejando libre el sábado para el desfile en la pasarela José Luis Gestro.
FIESTA DEL PESCADO
A través de una publicación en redes sociales se promocionó la sexta edición de la Fiesta del Pescado y Vino Entrerriano, aunque la titular del Ente Mixto Gualeguaychú Turismo, María Pia Gavagnin, indicó a R2820 que "aún no hay nada confirmado oficialmente".En el flyers aparecieron los nombres de uno de los artistas más convocantes desde hace varios años como Abel Pintos, el salteño Jorge Rojas -figura del folclore- y el Dúo Pimpinela con larga trayectoria en los escenarios del país y el exterior.
A ellos sumaron la banda de rock Turf y el grupo cuartetero cordobés La K' Onga junto a la cantante tropical Ángela Leiva.
Por debajo, se promocionó el retorno de dos exponentes del folclore nacional que ya pasaron varias veces por el escenario de la Fiesta del Pescado: el santiagueño Raly Barrionuevo y el consagrado Víctor Heredia.
A su vez, se contará con las expresiones artistas locales, grupos, solistas y ballet serán parte de los dos escenarios montados en la Costanera, entre el 4 y 8 de enero venidero.