El Consejo de Seguridad Ciudadana abordó un encuentro para analizar posibles cambios en las leyes penales que debería ser propuestas por los legisladores.

"Buscamos la simplificación de los trámites procesales que establece la Ley 10.317 del Código Procesal Penal de Entre Ríos y acelerar la aplicación de la ley sobre todo para el comercio de estupefacientes o el narcomenudeo", indicó Ricardo Rodríguez a R2820.

Además de los miembros del cuerpo, asistieron la viceintendente Lorena Arrozogaray, el coordinador de Fiscales Lisandro Beherán, jefes de la Departamental de Policía, Gendarmería Nacional, Prefectura, abogados y de ACEVIRJUS.

Recordemos que Gualeguaychú viene sufriendo hechos de inseguridad violentos como el ingreso de encapuchados a robar en las viviendas cuando las familias están cenando; robos a mano armada y asaltos para quedarse con pertenencias que luego son vendidas para comprar drogas con lo recaudado.

Fueron convocados legisladores de todos los partidos pero "del oficialismo no asistió nadie, ni siquiera los representantes locales" en referencia a la diputada Mariana Farfán o el senador Jorge Maradey", precisaron. Por el radicalismo estuvo Gracia Jarowslasky y el senador Raúl Dal Molin, vicepresidente de la Cámara, entre otros.
"Esta reunión se da en el marco del trabajo de dos temas fundamentales para el Consejo: la prevención que es el camino más efectivo pero también el más largo, pero también el de la gestión", indicó Ricardo Rodríguez.

Agregó que "la inseguridad y la violencia son fenómenos con causas y motivos multidimensionales entendemos que se deben dar respuestas de igual carácter y tanto a corto, mediano y largo plazo".

Sobre el encuentro con los legisladores sostuvo que surgen "del resultado de las reuniones con los vecinos que reclaman por la famosa "puerta giratoria de los delincuentes" y las demoras en los procesos judiciales para dar una condena y cumplir la pena de prisión sea por venta de estupefacientes, robos u otros delitos".

Rodríguez puntualizó que ante esas preocupaciones "invitamos al coordinador de Fiscales Lisandro Beherán y a los legisladores provinciales porque la manera más directa era reunirnos con los presidentes de los bloques de los distintos partidos porque ellos son los que nos representan en la Cámara de Diputados y Senadores de la provincia".

Para el integrantes del Consejo de Seguridad fue un "encuentro altamente positivo ya que la Fiscalía explicó las limitaciones para tener detenida a una persona y los retrasos que generan los procesos judiciales. Beherán contó sobre las herramientas legales que tienen los acusados que dilatan los trámites procesales".

A su vez, se hizo mención a las "posibles soluciones para agilizar estos trámites. Sin dudas, esta respuesta la deben dar los legisladores porque las soluciones vienen de cambios en la legislación" sostuvo Rodríguez y adelantó que "se entregó documentación para que sea analizada en los bloques".

A partir de este paso, el Consejo de Seguridad Ciudadana plantea a los dirigentes una acción concreta a estudiar para dinamizar los procesos legales y dar respuestas más puntuales a los hechos de inseguridad.
Seguridad Gualeguaychú
Suscribirse a nuestro newsletter
Y manténgase siempre bien informado.

¡Suscripción exitosa!

Gracias por elegirnos para informarte.

Lo sentimos, se ha producido un error inesperado

Por favor intente nuevamente

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]