"El gobernador sigue sin asumir su responsabilidad y se dedica a comentar los problemas y realizar diagnósticos en vez de proponer soluciones concretas" afirmó Solari.
"El déficit descomunal de la Caja de Jubilaciones compromete el futuro de la Provincia y opera como un corsé para el necesario incremento de la inversión pública que Entre Ríos requiere para salir del atraso, como ya hemos dicho" agregó el diputado provincial.
"Continúan los anuncios que configuran un auténtico "festival de convenios" con la Nación que intentan disimular, entre otras cuestiones, la pobrísima gestión en las áreas de Vivienda y Vialidad" agregó Solari.
"También la política portuaria ha sido objeto de muchos anuncios y pocas concreciones: por los puertos entrerrianos pasan apenas 35 barcos por año; mientras que por Rosario circulan alrededor de 5000 en promedio durante el mismo periodo de tiempo. ¿Qué horizonte de progreso podemos proyectar para Entre Ríos de persistir esta crisis aguda, en un contexto global difícil y de alta incertidumbre?" se interrogó el legislador radical.
"En este mismo sentido llama la atención que Gustavo Bordet no haya mencionado el tema de la Hidrovía del río Paraná. Luego de los anuncios por parte del gobierno nacional, con el aval de los gobernadores, solo hay interrogantes y pocas definiciones concretas en este tema estratégico para el desarrollo provincial y regional" agregó Solari.
"El anuncio con respecto a la restitución de un nuevo 0,5 por ciento de los aportes patronales al IOSPER es una medida en la dirección correcta para atender la situación de emergencia, pero claramente insuficiente ante la crítica situación de la obra social y los efectos adversos para sus afiliados" mencionó el también vicepresidente de la UCR entrerriana.
"Lo mismo con respecto a la deuda: es positivo que pueda evitarse la vía judicial y que haya acuerdo con los acreedores, pero se requiere un plan a mediano plazo para darle impulso a la economía y sostenibilidad al esquema de deuda. Sería necesario crear un Fondo Anticíclico para que en los próximos años el pago de la deuda no signifique una pesada carga para futuras gestiones", finalizó diciendo el diputado provincial Eduardo Solari.