Alejandro Bernasconi, Secretario Partido Comunista

El poder real en Entre Ríos

Pocas veces ha quedado tan expuesto el poder real en la provincia como en el reciente comunicado del Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos en defensa de la Corte Suprema de Justicia.

No hay que ir a buscar más lejos, ni más profundo que en las corporaciones firmantes; por fuera sólo hay vasallos, edecanes y siervos funcionales. Nada tan expuesto, además, como el motivo por el cual se expresan: la defensa la Corte Suprema, su Corte, la Corte de su clase.

Pocas veces son tan observables los “cierres de clase”. Éstos son en realidad la conformación plena de la clase, en este caso de los sectores de la burguesía que residen en Entre Ríos. La conformación se da cuando una clase además de reunir sus fragmentaciones, adquiere conciencia de sí en relación a sus antagónicos y por ende construye un proyecto político para disputarles el poder; al tiempo que se hace de las herramientas necesarias para garantizar sus posibilidades de reproducción. La burguesía no sólo tiene al sistema de justicia a su servicio sino que también tiene un partido político como Cambiemos; el dominio de los medios de producción de conciencia: medios de prensa, algunos obispos, una red de pastores y organizaciones intermedias. También cuenta con el control disciplinario de las corporaciones profesionales y técnicas. Y completa este cuadro cierta red de vínculos con funcionarios y dirigentes provinciales (ya sea por cooptación, seducción o extorsión).

Son, igualmente, una minoría. Una minoría con poder, con conciencia de sí y con un proyecto y herramientas para intentar asegurar su reproducción. Pero una minoría. Ni siquiera son “entrerrianos”, residen aquí seguramente y aquí están sus negocios o algunos de ellos, pero no dudaron en proteger a la misma Corte que aseguró más recursos coparticipables para Capital Federal en detrimento de la provincia. Protegen su Corte, sus candidatos y sus intereses.

A las organizaciones del campo nacional, popular, feminista y antimperialista nos queda la tarea de estudiar más y conocer mejor los hilos que conectan esta estructura de poder.

Enfrentarlos requiere la reconstrucción de un frente que contenga las mayorías; lejos de un “cierre de clase”, al menos la construcción de una alianza que pueda disputarle de pie a este poder real. No se consigue “midiendo” (sólo una absoluta distorsión de las técnicas estadísticas puede hacer creer a alguien letrado que ese tipo de encuestas “miden” algo), ni habilitando la bandalización de la discusión política hasta que llegue la orden del Jefe.

Convocar a las fuerzas políticas, sociales y sindicales en que se expresan las mayorías, contenerlas en una propuesta programática que las represente y prepararlas para ponerlas en la calle. Porque también debemos aprender: los triunfos electorales no aseguran la capacidad de gobernar. Y porque ante los “cierres de clase” las confrontaciones se agudizan.

Piedra libre. En frente ya sabemos quiénes están.

Secretario del Partido Comunista Regional Entre Ríos

¿Qué opinas? Dejanos tu comentario sobre esta nota

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]

Comentarios ()

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

¿Deseas denunciar este comentario?

No Si
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]