Sobre la ocupación de camas, alertó: "Todavía no estamos al límite pero la idea es no llegar al límite. Tenemos un 60 por ciento de camas ocupadas. Esto quiere decir, que de cada 10 camas tenemos solo 4 disponibles. Venimos trabajando con los sanatorios privados sobre la disponibilidad de camas. Estamos haciendo una redistribución en el hospital y aumentando la capacidad de internación, pero todas las medidas de fortalecimiento se pueden saturar igual si no tenemos un cambio en la curva de diagnósticos"."Todo refuerzo en el mundo, no ha sido capaz de frenar el avance del virus, lo que lo hace es la conducta de cada uno de nosotros. Llegado el momento, nadie va a querer estar en la situación de no tener cama para internarse en el hospital", remarcó.
En otro tramo de la noticia, comentó: "Esta mañana llegaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia, para acompañarnos y porque la situación lo amerita".
Sobre el anuncio de nuevas medidas, sumó: "Creemos que un paquete de medidas con ciertas limitaciones puede estar bien, desde lo sanitario. Sobre la restricción del horario nocturno, ayer en la reunión con el comercio nos dijeron que si se cierra a partir de las 00.30 hay una afectación menor a si se comenzara con el cese de la circulación de personas a las 23. Esto es razonable. También nos parece que una opción volver a la autorización de reuniones para 10 personas".
Por último, reforzó: "Instamos al aislamiento voluntario, pero es necesaria alguna normativa que demuestre a la sociedad que no solo se trata de números. Cabe la posibilidad de que esto sea un brote que esté relacionado a los encuentros de fin de año y que en 10 días estemos hablando de otra cosa, ojalá, pero lo que vemos hasta el momento es una curva ascendente. Necesitamos que la gente entienda la gravedad de la situación".