El disertante es uno de los más grandes inventores que ha dado la Argentina. Es el creador de la jeringa autodescartable, clave para evitar contagios de enfermedades como la hepatitis o el VIH; desarrolló los primeros productos dietéticos del país (edulcorantes, gelatinas, postres, y flanes); patentó un tren acuático para transporte de granos en cauces de bajo calado; en 1997 recibió el premio Nacional de Inventiva del INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual); entre muchísimos logros más.
Puntualmente, los expositores en esta “Noche de los Clubes” fueron Martín Caraballo y Marcial Gallardo (CGBLOCK - Bloques de construcción); Francisco Sánchez (Soguería Criolla y Urbana); Miguel Rodríguez (Limpieza automática de tanques); Amaury González Sierra (Ron Juma); Laura Koch (Mimona - Bolsas con semillas); Nazareno Marchesini (NazayTu Mensajeria); Paola Sommer (Fluir - Muebles Montessori); Gastón Suárez (Dexter Informática); por la Mesa vitivinícola expuso Finca Los Bayos de Urdinarrain y por la Mesa de Economía del Conocimiento American Robotic del Grupo Mirich.

Quinteros agregó que todo esto se inscribe en las acciones desarrolladas a través del Club de Emprendedores Gualeguaychú, “un espacio donde Codegu lleva adelante iniciativas dedicadas a la formación y donde se acompaña a los emprendedores en sus gestiones, en sus capacitaciones y en todo lo que pueda servirles para su desarrollo”.
Por su parte, Estela Miño, presidente de Codegu, destacó la “cantidad, variedad y creatividad” de los emprendedores locales: “encaran los desafíos con ímpetu, con ideas concretas y es un verdadero gusto acompañarlos en ese proceso”, contó, al tiempo que señaló que “desde nuestra entidad creemos que es vital el poder colaborar en la transferencia de conocimiento y en promover el paso de emprendimiento a pyme. Estamos muy contentos no sólo con la jornada de anoche sino con todo lo que viene sucediendo y eso es posible gracias a los emprendedores, a los miembros de las Entidades que conforman el Consejo Superior, al personal de nuestra entidad, a las empresas del PIG que se han sumado, a los Capacitadores Externos y a muchos más que aportan y colaboran desde distintos lugares”, finalizó.