Gustavo Martín, secretario de Cultura y Deportes del Municipio de Pueblo Belgrano, indicó que la vigilia será en la plaza central “desde las 19, donde se irán proyectando documentales y habrá una muestra de recortes de periódicos de la época junto a elementos de los propios veteranos y ex combatientes”.
A su vez, “los combatientes brindarán charlas a los asistentes y el Ejército Argentino tendrá una guardia de honor a una urna que contiene piedras y turbas del Cementerio de Darwin, junto a las banderas de los caídos, los soldados Carlos Mosto y Raúl Dimotta”.
Sobre los reconocimientos a unos 45 veteranos, Martín puntualizó que “a las 21, habrá un acto oficial donde se declarará ciudadanos ilustres y héroes de la patria para Pueblo Belgrano a los veteranos de guerra nacidos o residentes en la ciudad. Asimismo, a todos se los declarará amigos y héroes de la patria del departamento Gualeguaychú”.
La vigilia se extenderá hasta las 0 del viernes 2, momento en el que se entonarán las estrofas del Himno Nacional y la Marcha a Malvinas.
En tanto, en nuestra ciudad, el acto por los 39 años de la gesta de Malvinas y el Atlántico sur se concretará el viernes 2, desde 9 de la mañana, en el monumento de avenida Luis N. Palma, indicaron a R2820, desde Prensa del Municipio de Gualeguaychú.
Ambas actividades serán con la participación de combatientes, algunos familiares de los caídos en defensa de la soberanía nacional y unas pocas autoridades oficiales, por los protocolos vigentes en el marco de la pandemia.