Te recomendamos:
-Consumir alimentos “reales”, frescos que aportan menor cantidad de sodio
-Mejorar el sabor de las comidas agregando gotitas de limón o condimentos aromáticos (perejil, romero, orégano, hojas de laurel)
-Leer las etiquetas de los productos industrializados y elegir los de menor cantidad de sodio.
-Evitar el uso del salero en la mesa
-Disminuir el consumo de alimentos industrializados o enlatados.
En ese sentido, se llevarán dispositivos en diferentes puntos de la ciudad, en el “Mes de concientización sobre el consumo de sal”, con el propósito que la gente se acerque y “descubrir cuanto sodio estás consumiendo en tu alimentación diaria”, expresaron desde la secretaría de Salud.
Los mismos se llevarán, de 8,30 a 11,30 y el miércoles 8 estarán en Av. Urquiza (Frente a la Parroquia), el miércoles 15 en Tomás Pauletti e Hipólito Irigoyen (Frente al Centro de Salud “Dr. Santiago Bugnard”) y el miércoles 22 visitarán la localidad de Irazusta.