Todos deben realizar los trámites de Migración presentando los documentos correspondientes. En caso de ser de una ciudad limítrofe pueden traer hasta 5 kilos de comestibles. Eso está habilitado solo para las ciudades limítrofes, en caso de vivir en otra ciudad se aplica el régimen de 0 kilo.
Todas las personas que traigan comestibles deben realizar una declaración jurada de tráfico fronterizo ante Aduana, esa declaración la pueden realizar cada 15 días.

“En caso que alguien realice la declaración jurada pero quiera volver a pasar solo por turismo o un trámite a Argentina no tiene inconveniente. La declaración jurada corre solo en caso que las personas traigan comestibles”, explicó la misma fuente. Además, explicó que las personas “están respetando mayoritariamente”. Lo que si muchas personas que desconocen que los 5 kilos son solo para las ciudades limítrofes se sorprenden cuando los funcionarios proceden a retirarle la mercadería.
A nivel sanitario deben presentar test covid los menores entre 6 y 12 años que no hayan sido vacunados o aquellas personas que tengan la vacunación incompleta en ese caso deben “Acreditar un resultado negativo de detección de virus SARS-COV-2, por técnica de biología molecular PCR o test de antígenos, realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje en un laboratorio habilitado en el país de origen o tránsito. Quedan exceptuados de la mencionada acreditación los menores de 6 años de edad. En caso de que el ingreso al país sea a través de un medio de transporte comercial de pasajeros, la acreditación del test negativo deberá ser realizada previo al embarque”.
El director departamental de Salud, Andrés Montaño dijo que desde le entrada en vigencia de las nuevas medidas de ingreso al país y dada la cantidad de población vacunada son muy pocos los test que se realizan en el laboratorio ubicado en el puente.
Pese al aumento de viajeros el tránsito por el puente es totalmente fluido, quizás la mayor demora tiene que ver con la presentación de las declaraciones y que muchas personas que desconocen la normativa la realizan las declaraciones en el momento y ante los funcionarios de migración.
Fuente: R2820/El Rionegrense