El funcionario detalló que “esta idea tiene tres puntos fundamentales: la realización de un producto atractivo, novedoso y a bajo costo, contribuir a la conciencia ambiental a través de un proceso de reciclado y promover un sentido colaborativo, donde todos puedan aportar los elementos para que quienes integramos este Mercado nos unamos en un proceso creativo en común”.
Cabe destacar que para concretar este proyecto se solicita donar botellas de 2 litros descartables, verdes lisas o transparentes.
De esta forma el Mercado del Munilla se transformará en un Eco-punto, donde se recibirá el material de 10 a 13 y de 18 a 21. Cada 5 botellas plásticas de 2 litros donadas se le entregará al vecino un cupón para participar del sorteo por una caja navideña.