Será el viernes 26 y sábado 27 quedando sujeto a la situación epidemiológica provocada por COVID-19 al momento.
El combinado local se encuentra definiendo detalles en temas de preparación deportiva de la mano del director técnico Pascual Basaldua y sus asistentes de campo, ya se están apuntando las estrategias técnicas y tácticas para su participación en este torneo.
A través del programa municipal Juguemos por la Equidad de Géneros se promueve como política pública y se implementan distintas acciones de inclusión, participación y representación de las mujeres y el colectivo LGTBI+ en los ámbitos del deporte en nuestra localidad, esto con el objetivo de prevenir las violencias por motivo de géneros y las desigualdades en el deporte.
La organización de este certamen en su segundo año consecutivo es un ejemplo de las acciones que se vienen desarrollando a través de los diferentes programas intersectoriales del gobierno local y las instituciones deportivas de la ciudad (Liga Departamental y Clubes) en pos del desarrollo y fortalecimiento de un fútbol más equitativo en nuestra ciudad.
Se promueve la perspectiva de géneros y la potencialización y masificación del fútbol femenino local en nuestros clubes, escuelas y todas las organizaciones.
Esto es un paso para el fútbol local, ya que define estrategias de acciones que permitan en adelante la consecución de un trabajo dentro de las políticas públicas del deporte que promuevan la desconstrucción de estereotipos, la discriminación en este deporte y el desarrollo del fútbol femenino más equitativo en todo el territorio local, provincial y nacional.