“Es un espacio de intercambio de experiencias, de participación y revalorización de la mujer. Conversamos sobre diversas líneas de acción que se propone la Comisión para desarrollar a lo largo del año, donde se priorizará la participación de la mujer en empresas y organizaciones civiles vinculadas, partiendo también de la premisa que el talento no tiene género”, puntualizó.
En tanto, Miño señaló que “asimismo se puso en conocimiento sobre los diferentes programas a nivel nacional e internacional que promueven la igualdad de género y para ello se debe partir de la obtención de datos reales y actualizados. Allí se coincidió que ‘sin igualdad de datos no hay igualdad de género’. En este sentido, hay diferentes programas de ANR y créditos de organismos oficiales nacionales que van en esa dirección y son muy interesantes para ser volcados a Gualeguaychú”, remarcó.
Por último, la presidenta de Codegu comentó que “estas reuniones son los segundos jueves de cada mes y durante el lapso entre las mismas se trabajan en diferentes temáticas. Por lo pronto, es un espacio muy rico por múltiples motivos y más allá del diálogo directo con pares y funcionarias en gestiones públicas y privadas, puede ser el origen de iniciativas sumamente positivas para la ciudad y región”, finalizó.