Después el oficio religioso a cargo del presbítero, Marcelo Carraza; Claudio de los Santos hizo referencia a la fecha, tras lo cual intervino Ateo Jordán y fueron depositadas ofrendas florales en el mausoleo.

“Las ocho horas de trabajo que representaban la bandera del reclamo, originó que la oligarquía atropellara a los trabajadores, sin contemplar que había mujeres y niños. En ese atropello con armas perdieron la vida Celedonio, Ángel y Pedro. Ellos son mártires para nosotros, para quienes conocemos cuál es la lucha de la clase obrera” sostuvo.

En otro párrafo, De los Santos dijo que “a los grandes formadores de precios, o a los grandes grupos financieros, nos les importa la situación que pueda estar viviendo el país o el mundo entero. No descansan oprimiendo al pueblo trabajador. Por eso siempre exigimos al gobierno que tome definiciones concretas respecto a lo que entendemos como “Patria Justa”.
“No podemos permitir que un grupo minoritario permanentemente genere sus riquezas en forma abrupta y el pueblo sigue siendo oprimido con hambre, con falta del servicios esenciales. Necesitamos definiciones concretas. Por eso hoy conmemoramos un día de lucha” agregó.

En el final del discurso el dirigente dijo que “para esto están estas luchas. Las mismas que hoy reivindicamos con nuestros compañeros. Los invito a seguir construyendo en las bases un proyecto que verdaderamente incluya a todo el pueblo trabajador” concluyó.
Fotos: R2820.