El encuentro será este viernes 19 entre las 16 y 19, en la Plaza San Martín donde se pedirá el apoyo de la comunidad con la firma de un petitorio para que el proyecto llegue al recinto a fin de ser debatido. Además de explicar de qué se trata el proyecto de una ley nacional se brindará consultoría en Lactancia Materna.
Según informó a R2820, Soledad Betendorff que se desempeña en el hospital Centenario, las puericultoras reclaman a los legisladores el tratamiento de los proyectos de ley para el reconocimiento de su profesión.
"Nuestro trabajo se centra en el acompañamiento durante la lactancia y la crianza a mujeres, personas que amamantan y sus familias, para facilitar información, herramientas y sostén desde la gestación, durante el puerperio y en los primeros años de la crianza de las infancias", explican las integrantes de la Unión de Puericultoras Argentinas [UPA].
Aseguran que "trabajamos desde hace más de veinte años en el sistema privado de salud o de manera particular, pero no podemos insertarnos en el sector público debido a la falta de regulación de nuestro rol. Es imprescindible este reconocimiento para que toda persona que lo necesite pueda acceder al acompañamiento de una Puericultora".
Desde UPA agregaron que para lograr este reconocimiento "nos hemos constituido como Asociación Civil para pelear por nuestros derechos y los de las familias que desean elegir la lactancia humana como alimento para sus hijos. Por todo esto, y considerando que es responsabilidad de nuestros representantes legislar y promover medidas que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, así como el pleno goce y ejercicio de los derechos de las mujeres, pedimos que acompañes nuestro pedido por un pronto tratamiento de Proyecto de Ley de Regulación del Ejercicio Profesional de la Puericultura".
Estos proyectos "prevén la incorporación de Puericultoras como agentes de salud idóneas para brindar prestaciones médicas obligatorias en materia de lactancia humana, así como también la creación de un Registro Nacional y la generación de un marco regulatorio de incumbencias para
desempeñar esta tarea con derechos y obligaciones:".