Dijo que en lo inmediato se ha convocado a una reunión para este viernes a las 13, en el Centro Regional del Senasa en Concordia. Allí, “se va comunicar cuál va a ser el plan de contingencia que ellos como organismo fitosanitario nacional van a dictar, y nosotros como provincia, en función al plan que adopten, ver cómo podemos poner todos los recursos humanos y económicos que se necesiten a disposición del Senasa”, precisó.
Amavet recordó que desde la provincia se venía realizando un “trabajo de financiamiento a productores para reconvertir sus plantaciones comprando plantas certificadas de viveros habilitados por el Senasa”. A su vez se llevó a cabo durante 2016, una campaña de prevención y se intensificaron los “puestos de control en Los Conquistadores, San Jaime de la Frontera, Chajarí y Concordia”, lo que permitió, “a través de las guías citrícolas provinciales, tener la trazabilidad y generar la información sobre la producción que se mueve dentro de la provincia”.
Respecto al control fitosanitario de la mercadería, tanto de cajones de fruta, como de plantas que ingresan y egresan de la provincia, explicó que “es potestad del Senasa como órgano de control fitosanitario nacional, nosotros no realizamos esa tarea porque no es nuestra competencia”.
Fuente: APF.