Esta sentado solo, frente a una nutrida audiencia presentando su segunda edición de "Humor para Todes" en la casa de la Cultura. El afuera de un sábado a la noche entra por la ventana pero a "Tavo" poco le interesa ese afuera ahora. Es el momento de exponer su libro y contar que "dibujo todo el tiempo y uso eso para mostrar lo que hago y cómo vivo".
Tras talleres de viñetas, guiones e historietas le llegó la oportunidad de publicar en la revista Análisis y dar clases en merenderos y comedores. "Empecé a militar la historieta y el humor gráfico en los barrios influenciado por Héctor Oesterheld, Quino y Tute, mas en la actualidad", expresó en la presentación en la Casa de la Cultura e invitado por el Instituto Superior de Artes de Gualeguaychú.

El autor sostuvo que, encerrado en un monoambiente durante un año, el dibujo se complementó con experiencias de spot motions donde intenta mezclar una crítica a la política y la realidad con un toque de humor a través del "astronauta Astor, un francés argentinizado".
Tras un recorrido por dibujos donde está el fútbol y los personajes de su Seguí -incluyendo alguna frase de su padre-, Bolzán finalizó contando que "dibujo para que la gente se sienta bien dentro de la cruda realidad. Sigo dibujando y escribiendo para poder sintetizar las ideas simples de la vida".