“La Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú se ha caracterizado por priorizar el crecimiento profesional de quiénes trabajamos en el rubro”, opinó el presidente de la entidad, Agustín Rosado, y agregó que los participantes quedaron muy satisfechos con sus enseñanzas y regresan a sus casas y a sus trabajos con más herramientas para enfrentar o evitar posibles quejas de los clientes.
Asistieron a la capacitación personal de las distintas prestaciones de alojamiento y gastronomía, gerentes y dueños, representantes de la Comisión Directiva de la entidad, alumnos de la carrera Técnico en Hotelería de la FCG de UADER y colegas del rubro.

La clave está en la comunicación previa y en la comunicación en el momento de la queja: “hay que saber informar y también escuchar, siempre con respeto y comprensión”, expresan.
Además, comparten información sobre el programa del Curso de Manejo de Quejas y Reclamos: “Considerando que las quejas y reclamos surgen por la insatisfacción de los clientes, es necesario implementar acciones a fin de corregir dichas falencias en el momento. El personal que recibe las quejas debe actuar brindando seguridad, contención y la mejor solución posible ante estos hechos por lo que debe estar entrenado para tal fin. Las quejas y reclamos pueden ser momentos de oportunidad de fidelización si se resuelven de manera positiva y es este concepto el que debe ser internalizado en el personal de cara a los clientes para que actúen con seguridad y empatía”.