El acto tuvo lugar ayer, día del aniversario de La Frater, allí colocaron “en el frente del edificio, una placa que distingue al Palacio Gris, como integrante del patrimonio urbanístico histórico de la ciudad por aplicación de una legislación nacional que ha hecho un relevamiento de los iconos urbanísticos de la provincia, y en nuestra ciudad La Frater y su icono, el reloj, permite identificar asistencialismo, educación e inclusión social”, expresó Sauret, en diálogo con LT11.
También hubo un reconocimiento, en la persona del Presidente Municipal, Martín Oliva, “por las obras de puesta en valor del edificio histórico, y también será un momento importante para recordar cada paso que fue dando la Institución en su construcción en 1885, que en asamblea de socios se decidió construir el edificio y emitir acciones para que en suscripción popular se reunieran esos recursos y en 1888 y en 1920 la obra culminó, hoy la cuidamos, la mejoramos y la proyectamos al futuro”, agregó.
Finalmente Sauret destacó que “sin dudas una obra de esta magnitud solo se puede desarrollar por el trabajo de quienes integran la institución, pero básicamente por el apoyo popular, y en la historia de La Frater implicó desde el origen de la institución en 1887 un vínculo creativo y asociativo con el gobierno municipal, lo público y lo privado ha estado hermanado en todo este siglo y medio”.