En tanto, los animales para faena siguieron estancados. Igualmente, el alza general fue del orden del 5,99 por ciento.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) hizo público los datos de referencia del mes de julio de la hacienda en pie, obtenidos de los remates que las firmas consignatarias realizan en las distintas sociedades rurales entrerrianas.
Luego de dos meses de precios deprimidos en casi todas las categorías, julio mostró buenos índices de recuperación en vacas con cría, vaquillas, terneras y terneros. Por su parte, los novillos no lograron despegar, donde se evidenció que el consumo en carnicerías sigue con problemas como para acompañar una mejora que mueva la pizarra.
El salto hacia arriba en los precios de los remates se evidenció principalmente en vacas con cría (+21,98 por ciento); terneras entre 150 y 180 kilos (+9,98 por ciento); terneros entre 190 y 240 kilos (+9,71 por ciento); terneros entre 150 y 180 kilos (+9,44 por ciento) y vaquillas (+9,24 por ciento). En tanto, sólo tendieron a la baja los novillos (-2,69 por ciento) y las vaquillonas (0,7 por ciento).
Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.