"El estado de situación de pandemia a nivel local es de transmisión por conglomerados asociados a casos de circulación comunitaria. Tenemos 156 casos confirmados de los cuales 106 ya se encuentran recuperados, nos quedan 50 casos activos", sostuvo Martín Roberto Piaggio a la vez que completó: "Estamos dentro de los valores esperables. Lo que venimos analizando con los integrantes del COES es seguir monitoreando de manera continua nuestra capacidad tanto en lo público como en lo privado".
Y sumó: "Dentro de lo esperable está la posibilidad de tener otro pico en las próximas semanas. Tenemos en la ciudad 22 casos sospechosos -han entrado en protocolo- y estamos a la espera de 17 resultados".Por su parte Delfina Herlax, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gualeguaychú, se refirió a la reapertura de algunas actividades a nivel local: "Se habilitan a partir de hoy las reuniones familiares de hasta diez personas los días viernes, sábados, domingos y feriados; actividades gastronómicas, actividades en museos, archivos y galerías de exposición/venta de arte, realización de talleres culturales, formativas, artísticas, en bibliotecas, y en estudios de grabación y salas de ensayo musicales, academias, actividades náuticas, deportivas y/o recreativas, con uso de embarcaciones a motor y actividades en gimnasios".
"Las reuniones familiares deberán realizarse los días viernes, sábados, domingos y feriados, no podrán exceder las 10 personas y se deben realizar dentro del mismo centro poblacional, no pudiendo trasladarse a otra ciudad para reunirse. También se recomienda la NO participación de las reuniones de personas que estén en grupo de riesgo, quienes hayan viajado a lugares con circulación comunitaria del virus de COVID-19. Se recomienda limitar las visitas a personas que sean factores de riesgo. No podrán realizarse más allá de la hora cero", aclararon.
"Tenemos que aprender a convivir con el virus y seguirnos cuidando, sobre todo a nuestros adultos mayores. Las medidas de prevención, el distanciamiento y el respeto de los protocolos es fundamental para poder seguir avanzando", instó la funcionaria.
A CONTINUACIÓN, EL DECRETO COMPLETO: