Esta iniciativa se comenzará a debatir el jueves 9 a las 12, en el salón de la Memoria de la Municipalidad entre los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Gualeguaychú (SITRAMG) y el secretario de Gobierno, Agustín Sosa.
Según explicaron en una nota remitida al gremio el cambio de los plazos de negociación paritaria se debe a que "durante 2022 hubo una gran cantidad de causas macroeconómicas que hicieron mucho menos previsible la situación inflacionaria que años anteriores".

Por ello, se propone "realizar una propuesta de un aumento mensual que acompañe la inflación. De esta manera, se generará mayor previsibilidad y garantizará que los salarios acompañen el aumento de precios, sin que exista pérdida de poder adquisitivo".
El pedido de SITRAMG fue de un 60 por ciento de aumento para el cuatrimestre de enero a abril y un mínimo garantizado de 110 mil pesos para todos los empleados de planta permanente y los contratados en distintas modalidades.