La formación para los guardaparques provinciales surgió del trabajo en conjunto de la Secretaría de Ambiente con el Consejo General de Educación, la Fundación Iapser y el Municipio de Colonia Elía, donde tuvo lugar el cursado de la carrera.
Desde la organización se expresó que es una oportunidad para que “nuestros guardaparques poder formarse en nivel superior significa sin lugar a dudas un reconocimiento formal para la sacrificada tarea que realizan, y al mismo tiempo un incentivo para que continúen formándose y una certificación a los saberes que ellos ya poseen”.
Dicha formación se desarrolló con una carga horaria de 600 horas reloj, lo que significa una instancia de formación completa y un cursado intensivo, donde cada uno de los encuentros se conformó de una estadía permanente de dos días, bajo un formato de campamento residencia en los lugares de desarrollo del dispositivo.
Además, se realizaron tareas en territorio, en contexto, lo que favorece al desarrollo profesional de los participantes.