“Visitamos el lugar para hacerle entrega a sus propietarios, Hugo y Ramiro Delguis, de una copia del convenio firmado que permitirá avanzar hacia la sanción del decreto para la reincorporación del área al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas”, explicó Barbieri en la oportunidad.

Barbieri sostuvo que “teniendo presencia en los lugares podemos dialogar con los propietarios, conocer la realidad de cada área y aunar esfuerzos para optimizar el funcionamiento de estos espacios naturales”.
Por su parte, el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc, precisó que Don Gil cuenta con 1.030 hectáreas bajo la modalidad de Reserva de Usos Múltiples. Es un campo ganadero, lindante al río Gualeguaychú, ubicado al sur de la provincia, propiedad de la familia Mesa Delguis dedicada a la ganadería bajo monte y de tierras inundables; hacen la cría completa y producen carne de alta calidad.

“Las excelentes pasturas naturales que existen en nuestra provincia se ven beneficiadas por la cobertura arbórea y el aumento de la capacidad nutricional que le da la presencia de las leguminosas, como el algarrobo, ñandubay y espinillo, que favorecen el contenido proteico de los pastos”, explicó Berduc. Por otro lado, “el manejo rotativo de los potreros, que aplica el predio y se esfuerza por mejorar, hace aún más eficiente al sistema, permitiendo la recuperación de las pasturas lo que se pudo observar en algunos de los lotes”.
Respecto al área Don Gil, sostuvo que “al tener mucha cantidad de sombra y protección ante las lluvias, el suelo se conserva mucho más y el ganado no pierde kilaje en invierno, por el frío y las heladas, ni en verano por el calor agobiante. Es decir que se genera una buena sinergia entre conservar el bosque nativo y llevar adelante una producción ganadera”.