Sin embargo, y luego de que YPF confirmara que seguirá aceptando el pago con trajeta de crédito, desde Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) - que agrupa a los dueños de estaciones de servicio de todo el país- instaron a asociados a que sigan recibiendo pagos con esa modalidad.
No obstante, anunciaron que continuarán impulsando que tome estado parlamentario en las próximas sesiones ordinarias del Congreso un proyecto modificatorio de la ley sobre tarjetas de crédito. “No podemos permitir que las administradoras de tarjeta de crédito se apropien indebidamente de una parte de la rentabilidad del sector”, dijeron,
Los estacioneros tienen un reclamo que no es nuevo: que el plazo de acreditación de las tarjetas de crédito -hoy de 10 días- se reduzca a 48 a 72 horas y que se reduzcan las comisiones que cobran las empresas emisoras de las tarjetas por las ventas operadas en estaciones de servicio.
Desde Cecha aseguran que, sumado a los impuestos, el porcentaje de las comisiones alcanza entre 1,5% a 1,8 %, mientras que en los países limítrofes es de 0,5%.