En diálogo con R2820, Juan Ignacio Olano calificó al proyecto como "una perdición, un error político del intendente Martín Piaggio por no escuchar las necesidades y prioridades de la gente".
Manifestó que su bloque "acompaña a los vecinos en esta nueva disconformidad que se nos plantean desde el gobierno" y aclaró que "estamos a favor de la llegada de estos más de 138 millones de pesos para Gualeguaychú, pero no creemos que este sea el lugar adecuado para la construcción de esas viviendas".
Olano enumeró que "Las Piedras es una reserva natural, porque es una zona protegida y porque es algo muy sensible para los gualeguaychuenses". Agregó que "cuando lo discutimos en el pleno de la Comisión del Concejo Deliberante notamos claramente que desde la Dirección de Ambiente no existe un estudio de impacto ambiental hecho, no hay licencia social, no se les preguntó a los vecinos respecto de la instauración de posibles adjudicatarios que no son de Gualeguaychú".
En esa línea el concejal radical de Juntos por el Cambio sostuvo que "no conocemos el proceso de selección de esas familias que van a venir". Puntualizó que traer gente de la provincia de Buenos Aires choca con "la cantidad de vecinos que tienen necesidades habitacionales en la ciudad porque hay entre 3 mil y 4 mil familias que están anotadas hace más de 10 años a la espera de una vivienda".
Sin embargo, "el intendente Piaggio priorizó darle casas a personas de afuera antes que a los gualeguaychuenses que tributan y que pagan sus impuestos. Esto es muy negativo y es parte de la sordera de Piaggio".
Respecto de ser un "hecho consumado", Juan Olano explicó que lo que tratará el Concejo es "un decreto a referendum, es decir, ya llegó el dinero. También cuestionamos eso: el convenio de concesión entre la Municipalidad y la Unión de Trabajadores de la Tierra que serán los que van a venir vivir nunca paso por el Concejo, como deberá haber sido".
Por eso, Olano entiende que esta iniciativa "es una muestra más de la sordera y prepotencia de este gobierno municipal que, cada vez, se aleja más de las necesidades de la gente como es el tema habitacional".