“La convocatoria fue sumamente original porque se desarrolló en una plaza de la ciudad, donde se conversó sin temario previo, abierta a todos los dirigentes peronistas provinciales, con autorización de hasta 100 personas y con el protocolo lógico y obligatorio para estos tiempos”, indicó Rodolfo Pérez, moderador del cónclave.
No obstante, y paso previo al desarrollo de la reunión, los dirigentes Mario Moine, Emilio Martínez Garbino, Luis Leissa y Augusto Alasino, mantuvieron un encuentro con el intendente de la ciudad anfitriona, Rafael Cavagna, donde conversaron sobre diferentes temáticas de actualidad política e institucional.
En el comienzo del original encuentro, Emilio Martínez Garbino recordó los objetivos, los pasos a desarrollar y convocó a todos los dirigentes y militantes peronistas críticos o marginados por quienes gobiernan esta provincia para “aunar esfuerzos sabiendo que la posibilidad de llevar adelante un proyecto político certero y que cambie la matriz política de la forma de gobierno de Entre Ríos es reuniendo voluntades con otras fuerzas -como ya está pasando- pero marcando el ideario peronista como un ideario imprescindible para salir de estos extremos de la grieta”.
Cabe recordar que este movimiento fue puesto en marcha formalmente en enero pasado en Villaguay donde se expuso que “somos muchos más los peronistas y otras expresiones no peronistas, pero de iguales sentimientos democráticos, que hoy estamos sin paragua electoral porque no quisimos embargar nuestro libre pensamiento ante otras expresiones que enuncian el razonamiento único, rozan el autoritarismo y pueden llevarnos al totalitarismo”.
Al tiempo que agregaron que “esta nueva corriente política buscando refundar y rescatar un ámbito de pensamiento, comunicación y acción de ideas y políticas de Estado como supo ser el Partido Justicialista, que hoy ha terminado siendo tan solo un círculo de funcionarios del toma y daca electoral en manos de unos pocos”.
En tanto, luego de que tomaran la palabra Emilio Martínez Garbino, Mario Moine, Luis Leissa, Augusto Alasino, entre otros dirigentes y militantes, se realizó un documento.