La obra, que busca potenciar las herramientas sanitarias para combatir la enfermedad del COVID-19, se concreta en un trabajo articulado entre el gobierno nacional, provincial y local. La misma avanza a buen ritmo y todas las semanas arroja avances de importantes características.
Con todos los módulos ubicados sobre la platea de hormigón que construyó el gobierno de Entre Ríos, se trabaja en la terminación de la cubierta metálica que cubre la totalidad de los antes mencionados para evitar deterioro alguno.

Al mismo tiempo trabajan diferentes cuadrillas en lo que se refiere a la instalación eléctrica (con el respectivo cableado a pie de tableros), climatización (empiezan a montarse cañería), como así también conexión de cloacas y agua.
Cabe destacar que para esta semana se prevé completar la cubierta metálica, como así también la posible llegada de equipos de climatización. Es la empresa rosarina MECALL la que lleva adelante el montaje de los módulos, comenzando con este proceso el pasado 25 de enero.

Se calcula un tiempo estimado de montaje similar a lo realizado en Colón, aunque las estructuras son diferentes. Cabe destacar que la provincia de Entre Ríos contará con un tercer hospital de estas características: estará en la zona conocida como Paso Fronterizo de Concordia, en inmediaciones a la represa de Salto Grande.