Además, allí se conoció que se designó como directora de Derechos Humanos de Gualeguaychú a María Belén Biré, que estaba en la área de Género y Diversidad. Es en reemplazo de Matías Ayastuy, que fue nombrado titular de la Delegación Entre Ríos de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.

Ante la presencia de las ex presas política Alicia Ferrer, María Julia Giusto, Liliana Ríos, la vicegobernadora reconoció la importancia que "esta intendencia tenga un Museo de la Memoria Popular, que su senador y diputada provincial batallen en las cámaras por temas como el ambiente los derechos humanos".
En una respuesta a R2820, Stratta valoró "el rol y el aporte de las mujeres, muy valientes, a nuestra democracia. Ellas se animaron a dar batallas y acá están demostrando su importancia. Creo que se ha hecho mucho por la igualdad, aunque tuvimos que sacar leyes para que sea respetada", remarcó.

Sobre el libro
En esta obra colectiva 200 ex presas políticas del Penal de Villa Devoto en la dictadura cívico militar han relatado lo que ha sido diferentes formas de resistir en libertad luego de la cárcel, recuperando su condición humana. Entendiendo la resistencia a través de ser testigo o querellante en los juicios de lesa humanidad, participación activa en los sindicatos; en el arte en la comunidad Hay testimonios a lo largo del país como de mujeres exiladas.La importancia de la colección en la celebración de los 40 años de la construcción de la democracia en este país que se cuenta con este cotidiano aporte-para compartir y reflexionar. En cada testimonio encontraran mujeres comprometidas por la memoria, verdad y justicia que posibilite una sociedad más justa e igualitaria. El afianzamiento de la democracia a través de acciones que privilegien el consenso, la democratización y el valor de resistir a prácticas opresoras estarán presentes en todas las presentaciones. Este libro en formato web-interactivo fue presentado en octubre del 2021 www.nosotrasenlibertad.com/libroweb

TURISMO
Luego recorrieron el complejo Bolacuá, All Incluve, que recibió el acompañamiento del gobierno provincial para realizar obras de mejoramiento de las instalaciones de este gran predio que alberga miles de turistas durante todo el año en nuestra ciudad.Martín Piaggio resaltó la importancia de la articulación público privado para apuntalar el desarrollo turístico de nuestra provincia y de Gualeguaychú en particular: "Turismo es trabajo, trabajo para las familias, por eso avanzamos en la construcción de un perfil de ciudad que tenga atractivos y pueda disfrutarse durante todo el año, generando así un gran movimiento económico que redunde en beneficios para toda la comunidades".
La vicegobernadora expresó que “este verano, con la llegada de casi 2 millones de visitantes que generaron un movimiento económico cercano a los 34 mil millones de pesos, el turismo tuvo una de sus mejores temporadas. Esto significa más empleo directo e indirecto y la consolidación de Entre Ríos como uno de los destinos más elegidos del país”.
Concluyó que “estos resultados son fruto de las políticas que promovemos desde el Gobierno de Entre Ríos en articulación con el sector privado, en apoyo a quienes invierten y apuestan al desarrollo de esta actividad en la provincia".