Piaggio compartió la mesa con colegas de Valparaíso, Chile, Jorge Sharp; de Quito, Ecuador, Pabel Muñoz; de El Hoyo, Chubut, Pol Huisman; de Valle Viejo, Catamarca, Susana Zenteno y con el subsecretario de Relaciones Municipales del ministerio del Interior de la Nación, Pablo Tato Giles.
“En el marco de los 40 años de democracia en argentina, expuse acerca del enfoque de derechos humanos en nuestro programa de gobierno. En Gualeguaychú para quienes formamos parte de este proyecto político, el enfoque de derechos humanos, pone a las personas en el centro para el diseño de acciones y va desde la atención primaria de la salud, el cooperativismo, el cuidado de nuestro ambiente, el acceso igualitario al espacio público de calidad, hasta la defensa de las banderas de Memoria, Verdad y Justicia” expresó Martín Piaggio.
El intendente de Gualeguaychú agradeció la invitación a Pablo Tato Giles subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior y se refirió la imporrantacia de los DDHH a la hora de gestionar políticas públicas . “El programa de gobierno que llevamos adelante busca garantizar acceso a servicios y a espacios públicos de calidad poniendo a las personas, nuestros vecinos y vecinas, sus problemas y desafíos como prioridad” indico.
En otro tramo, Piaggio dijo que “la participación ciudadana es un eje fundamental de nuestro gobierno, escuchar y convertir en políticas públicas las necesidades de nuestro pueblo. Desde 2015 desarrollamos junto con organismos e instituciones una contundente política de Memoria, Verdad y Justicia. En la primera gestión creamos el área de DDHH, y en la actual la convertimos en dirección y en su estructura se coordinan las áreas de Género y Diversidades, Accesibilidad e Integración, Acceso a la Justicia y Promoción y Equidad.
Más adelante, Piaggio dijo que “desde el año 2019 somos uno de los 20 municipios del país declarado como Municipio Saludable y en 2022 la Organización Panamericana de la Salud nos eligió para presidir el "El Movimiento de Alcaldes y Alcaldesas por Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de la Región de las Américas”.
“En estos más de 7 años, pudimos traducir en políticas públicas, con hechos y acciones concretas, la voluntad colectiva de nuestro pueblo de transformar Gualeguaychú y consolidar una forma de vivir en comunidad que sea cada día un poquito más justa, igualitaria, inclusiva y sustentable. Es así que afrontamos el desafío de trabajar fuertemente para construir una ciudad para sus habitantes haciendo realidad derechos, siempre priorizando a quienes están más desprotegidos” por último el intendente profundizó sobre lo que considera uno de los derechos humanos más importantes que es el acceso a la tierra “es fundamental dar esta discusión como argentinos y argentinas para poder salir del paradigma de la lógica mercantil que ha dejado a miles de familias sin la posibilidad de la casa propia” destacó.